Autor: John Stephens
Fecha De Creación: 22 Enero 2021
Fecha De Actualización: 22 Junio 2024
Anonim
Amenazas climáticas. Opciones de supervivencia
Video: Amenazas climáticas. Opciones de supervivencia

Contenido

Puntos clave

  • La información errónea y la desinformación coexisten junto con información confiable en línea, pero pocas han sabido distinguir entre ellas.
  • Las estrategias para convertirse en un mejor consumidor de información en línea incluyen reducir la velocidad y ser consciente de que lo que encontramos puede no ser cierto.
  • Las personas también pueden aprender a diferenciar entre noticias objetivas y opiniones subjetivas, y tomar conciencia del sesgo de confirmación.

Unos 30 años después de la era de Internet, ahora lo damos por sentado, con toda una generación que nunca tuvo que esperar a que las noticias diarias llegaran a su puerta cada mañana y nunca tuvo que ir a la biblioteca local a sacar libros para una tarea escolar. Sin duda, ahora vivimos en un mundo en el que disfrutamos de acceso en tiempo real a información de todo el mundo con solo tocar un botón de una manera que nunca antes habíamos tenido en la historia de la humanidad.

Pero el lado oscuro de Internet es que la información errónea y la desinformación coexisten junto con información confiable y a pocos de nosotros se nos ha enseñado a distinguir entre los dos. Y en base a nuestras preferencias de "clic", Internet nos obliga a alimentarnos con lo que creemos que queremos ver para que podamos tener visiones del mundo completamente diferentes a las de nuestros vecinos de al lado con creencias ideológicas diferentes. Como resultado, consumir información en línea corre un riesgo muy real de reforzar la realidad subjetiva en lugar de enseñarnos información nueva, haciéndonos cada vez más resistentes a los hechos objetivos y cada vez más incapaces de entablar un diálogo significativo con quienes tienen puntos de vista opuestos.


Recientemente me pidieron que contribuyera con consejos sobre cómo enseñar a los niños a identificar y lidiar con la información errónea en línea. Pero la investigación ha demostrado que las personas mayores en realidad pueden tener más probabilidades de compartir información errónea que los niños, por lo que las personas de todas las edades se beneficiarían de este tipo de educación. Aquí hay cuatro consejos para convertirnos a todos en mejores consumidores de información en línea:

1. Sea escéptico

Puede ser muy difícil diferenciar entre información confiable y desinformación en Internet. Al buscar información en línea, siempre debemos tener en cuenta que lo que encontremos podría estar mal.

Eso es especialmente cierto en las redes sociales, donde las "noticias falsas" viajan más rápido y más lejos que la información precisa. Verifique la información mirando para ver si ha sido reportada por múltiples fuentes. Verifique primero, luego comparta; resista la tentación de compartir inmediatamente algo nuevo y provocativo antes de pasar un tiempo verificándolo.

2. Reduzca la velocidad

A menudo usamos Internet para encontrar respuestas rápidas, pero no todas las preguntas se pueden responder rápida o fácilmente. Muchos temas “candentes” son complicados, con una variedad de opiniones opuestas y verdades que pueden o no estar en el medio.


Convertirse en un buen consumidor de información en línea requiere que reduzcamos la velocidad y leamos el artículo real debajo del titular pegadizo. Una vez que haya hecho eso, busque otros artículos sobre el mismo tema. Podemos estar más seguros de que la información que se comparte en diferentes artículos es objetiva. Por el contrario, las áreas de discrepancia pueden ayudarnos a identificar información errónea potencial o cuestiones de opinión, en contraposición a los hechos establecidos.

3. Separar hechos de opinión

Comprenda que la desinformación y la propagación deliberada de la desinformación es un gran negocio; hay muchas personas tratando de llamar nuestra atención e influir en nuestra opinión para su propio beneficio personal.

Aprenda a reconocer la diferencia entre noticias objetivas y opinión subjetiva y aprenda a identificar fuentes de medios que sean más o menos confiables o que tengan un sesgo político de “izquierda” o “derecha”. Lea fuentes confiables de información de todo el espectro político para obtener una perspectiva sobre un tema.


4. Resistir el sesgo de confirmación

Tendemos a buscar información basándonos en el "sesgo de confirmación", haciendo clic y compartiendo cosas que apoyan lo que ya creemos y rechazando cualquier desafío. Internet también está diseñado para mostrarnos lo que cree que queremos ver, de modo que cuando buscamos información en línea, estemos sujetos a una especie de "sesgo de confirmación de los esteroides".

Mantener una actitud escéptica nos convierte en mejores consumidores de información en línea, pero no si solo somos escépticos acerca de las cosas que no nos gustan o con las que no estamos de acuerdo. El escepticismo saludable no es lo mismo que el negacionismo: no rechace la información ni la etiquete como "noticias falsas" porque va en contra de lo que cree.

Lea más sobre la psicología de la desinformación:

  • Noticias falsas, cámaras de eco y burbujas de filtro: una guía de supervivencia
  • Psicología, credulidad y el negocio de las noticias falsas
  • La muerte de los hechos: la nueva epistemología del emperador

Nuestras Publicaciones

¿El uso de la pornografía conduce a la violencia sexual?

¿El uso de la pornografía conduce a la violencia sexual?

El u o de la pornografía e un factor de rie go propue to para la violencia exual.Un e tudio de do año con varone de ecundaria analizó i el u o de la pornografía precede a la violen...
Una mezcla de sentidos: 3 verdes, dolor morado y miedo azul

Una mezcla de sentidos: 3 verdes, dolor morado y miedo azul

Extracto de Pat Duffy, Gato azule y gatito chartreu e : Había dado por entado que todo el mundo compartía e ta percepcione conmigo, por lo que la reacción de perplejidad de mi padre fue...