Autor: Eugene Taylor
Fecha De Creación: 16 Agosto 2021
Fecha De Actualización: 15 Junio 2024
Anonim
V. Completa. Historia del arte: la creatividad en el tiempo. Óscar Martínez, profesor y escritor
Video: V. Completa. Historia del arte: la creatividad en el tiempo. Óscar Martínez, profesor y escritor

Contenido

Estos inusuales momentos de aislamiento en casa y lejos de las rutinas crean estragos de muchas maneras. Las personas descubren que tienen menos productividad, creatividad e imaginación. No piensan de forma clara o constructiva. Las nuevas ideas no fluyen. No pueden escribir, dibujar ni crear música. Pasan por tareas y asignaciones de trabajo de forma remota.

Nuestros tiempos difíciles

Tenemos la intrusión de los demás al compartir el espacio físico. Es difícil conseguir tiempo a solas. Los adultos se ocupan del cuidado infantil y la escolarización de sus hijos, todo mientras trabajan en sus trabajos de forma remota y, a menudo, en la misma habitación.

Nos preocupamos por contraer COVID, lo que traerá el futuro y cómo manejamos logística y emocionalmente las circunstancias presentes. Nos hacemos muchas preguntas preocupantes: ¿Cuándo terminará esto? ¿Qué he perdido? ¿Qué han sufrido mis hijos? ¿Seremos iguales en el futuro?

Experimentamos una monotonía aburrida, incluso claustrofobia, en el mismo apartamento o casa, sin ir a ningún lugar y sin ver a familiares y amigos en persona.


Lo que hemos perdido

El resultado de estos tiempos es que perdemos nuestra capacidad de imaginar y crear de nuevo. No surgen nuevas ideas. El pozo está seco. No podemos pensar ni escribir de forma creativa. Sentimos que estamos en un banco de niebla, con pensamientos desarticulados y fragmentados. Nuestros mundos se sienten encogidos. Las cosas pequeñas, como hacer la compra, asumen una gran importancia y riesgo.

Puntos en común con el agotamiento y el encarcelamiento

Encontramos las mismas condiciones durante la pandemia en personas que están sobreextendidas en trabajos y entrenamientos arduos, como la escuela de medicina y las salas de emergencia, o con aquellos que trabajan en plataformas petrolíferas durante semanas. Escuchamos informes similares de adictos al trabajo, directores ejecutivos y emprendedores que trabajan 70 horas a la semana o más. Las personas encarceladas también informan dificultades similares con la igualdad diaria. Estas personas informan que han perdido su productividad y su capacidad para mantener la creatividad y la frescura.


Combustible psicológico

¿Por qué las personas secuestradas durante la pandemia, las que se han extendido demasiado con muchas horas de trabajo y las que están encarceladas luchan contra la misma incapacidad para ser creativas? Para entender esto, veamos el funcionamiento psicológico como algo similar a la forma en que funciona un motor. Un motor necesita combustible para funcionar, y las personas necesitan combustible psicológico para funcionar a niveles creativos y satisfactorios.

El combustible psicológico proviene de las nuevas experiencias, la novedad y del descanso, sin hacer nada. También encontramos combustible psíquico en la aventura de repetir viejas experiencias de nuevo. Esto implica salir de nuestras cuatro paredes.

Necesitamos tiempo y espacio a solas y para conocer gente para conversar y relajarnos. Necesitamos ir a lugares nuevos, así como visitar lugares antiguos: la biblioteca, las tiendas, los restaurantes, los teatros, los locales de música y los parques.


Necesitamos un sueño adecuado y de buena calidad. Necesitamos oportunidades para desocupar, para aquietar nuestras mentes y no tener nada que hacer. La entrada de combustible psíquico adecuado equivale a la salida de pensamientos y comportamientos creativos y una sensación de bienestar.

Soluciones para la creatividad perdida

Sufrimos de la aplastante igualdad en nuestras vidas durante la pandemia. ¿Cómo adquirimos combustible para nuestro yo psicológico cuando estamos secuestrados en la igualdad diaria? La respuesta radica en obligarte a ti mismo a salir de tu igualdad.

Aléjate de tus cuatro paredes. Salga y camine o siéntese en un parque. Sube al coche y haz una excursión de un día por los pueblos cercanos. Disfrute de la primavera que se avecina en el hemisferio norte. Siéntese afuera y lea. Vaya de excursión o de pesca. Construye algo al aire libre. Plantar un jardín.

Conduce a todos tus lugares favoritos y recuerda tus tiempos pasados ​​escuchando música, viendo obras de teatro, comiendo en esos lugares. Coge comida para llevar, come en tu coche o haz un picnic. Reúnase con amigos en un parque, mantenga el distanciamiento social y use máscaras.

Si vive con otras personas, planifique un día o una noche temática para que todos se vistan con disfraces y combinen los disfraces con la preparación de una cocina asociada: noche italiana o mexicana, asiática, española o tailandesa. Planifique una noche en la que los niños cocinen para los padres y los padres permanezcan fuera de la cocina por completo y se relajen en otro lugar.

Reserve varias horas en las que tenga tiempo a solas cuando nadie pueda molestarlo. Haga esto por cada miembro de la familia. Pase este tiempo a solas tumbado en barbecho, dibujando, leyendo o durmiendo. Haz lo que te relaje y te regenere.

Después de probar algunas de estas cosas, deberías sentir que regresa una chispa de tu antiguo yo, el valiente yo psicológico que tiene algo de combustible y alimento fresco. Incluso puede tener algunas ideas creativas y productivas apareciendo en su mente. Sin duda, se rejuvenecerá psicológicamente.

Annemarie Dooling, "No hacer nada puede hacerte más productivo", El periodico de Wall Street, 17 de marzo de 2021.

Selección Del Editor

¿Luchando con una pareja ansiosa? Cómo sobrellevar la situación y ayudar

¿Luchando con una pareja ansiosa? Cómo sobrellevar la situación y ayudar

Dan y Nia alieron durante vario me e y recientemente comenzaron a vivir junto . Nia abía que Dan podía e tar an io o a vece , pero no e dio cuenta ha ta hace poco de cuánto afectaba u a...
Ha aumentado la conciencia sobre el racismo, pero el cambio es difícil

Ha aumentado la conciencia sobre el racismo, pero el cambio es difícil

por Deeba A hraf, MD y Ebony Denni , P yDLa conciencia obre el raci mo aumentó el verano pa ado cuando la prote ta de Black Live Matter e extendieron por todo el paí . Millone marcharon. Lo ...