Autor: Judy Howell
Fecha De Creación: 5 Mes De Julio 2021
Fecha De Actualización: 16 Junio 2024
Anonim
La Escritura Fue La Cura
Video: La Escritura Fue La Cura

La cura de la escritura es el título de un libro escrito por científicos que estudian los poderes curativos de la escritura expresiva, el tipo de escritura para la que usaría un diario privado, donde describe sus experiencias y expresa sus emociones.

De todas las intervenciones de salud mental, llevar un diario es una de mis favoritas. No solo porque personalmente me encanta escribir, sino también porque por simple que parezca (siéntate y escribe sobre tu día), combina varios elementos terapéuticos muy poderosos. Echemos un vistazo a cuáles son.

Porque tenemos que poner las cosas en palabras, la escritura promueve una mejor conciencia de nuestras emociones. Cuando buscamos las palabras adecuadas para describir lo que tenemos en mente, nos vemos obligados a explorar la calidad de nuestras experiencias y si seguimos haciéndolo día tras día, podemos comenzar a ver patrones en nuestras reacciones y pensamientos. Todo esto es muy útil porque nos permite comprendernos mejor a nosotros mismos, que es uno de los ingredientes esenciales del bienestar y el crecimiento personal.


Cuando escribimos sobre nuestras emociones, las expresamos y esto en sí mismo puede tener un efecto terapéutico. Las emociones no expresadas o incluso reprimidas son tóxicas. Reprimir las emociones prolonga la recuperación de eventos traumáticos y afecta negativamente nuestra salud física (Gross y Levenson, 1997). Sin embargo, algunas de las emociones con las que caminamos pueden parecer tan privadas que no podemos animarnos a compartirlas con nadie. Escribir en un diario privado puede ser la salida necesaria.

Cuando escribimos sobre nuestras experiencias y reacciones, también nos da la oportunidad de reflexionar más profundamente sobre lo que sucedió y, a veces, ver los eventos de una manera diferente, no de la forma en que los vimos inicialmente. Las cosas se vuelven menos blancas y negras y, una vez que todo está frente a nosotros, también podemos cuestionar algo de ese diálogo interno negativo automático ("Quizás, esto no fue mi culpa después de todo. Quizás, no fue culpa de nadie"). .

Luego está la creatividad y la satisfacción con su propia expresión artística. La satisfacción que conlleva poder captar algo tan volátil y transitorio como las emociones, convertirlo en palabras, ordenarlo en párrafos, enmarcarlo en un texto. No sucede cada vez que escribe, pero cuando lo hace, es como atrapar una mariposa con las manos desnudas. (Y si eres lo suficientemente hábil, la mariposa seguirá viva).


En la privacidad de su propio diario, puede hacer lo que quiera; nadie lo lee a menos que usted decida dejarlo. Puedes decir lo que quieras como quieras. Encuentra nuevas formas de hablar que nunca antes había probado. Encuentra otra voz. Primero, puede sonar extraño y desconocido, como escucharte a ti mismo en una cinta. Pero luego esta voz se vuelve más fuerte y más segura hasta que te das cuenta de que lo que estás escuchando es, de hecho, la voz de tu yo auténtico.

Cuando regresa y vuelve a leer lo que escribió hace un tiempo, le ayuda a ver cuán ricas son en realidad sus experiencias de vida. Puede descubrir que hay mucho más color y variedad en su vida de lo que pensaba. Puede ver que está en movimiento, nada está parado. Puede estudiar la calidad de la carretera en la que se encuentra y la velocidad a la que se mueve. Quizás el tuyo sea un camino de montaña estrecho y sinuoso. Quizás sea una carretera recta. Escribir sobre ello es como salir del coche para respirar un poco de aire fresco, estirarse y arrancar las polvorientas flores que crecen a lo largo de la carretera.


Quizás se pregunte, "¿Sobre qué debería escribir?" Tenga la seguridad de que, una vez que se siente y comience a escribir lo que se le ocurra, la historia surgirá.

Lepore, S. J. y Smyth, J. M. (2002). La cura de la escritura: cómo la escritura expresiva promueve la salud y el bienestar emocional. Washington, DC: Asociación Americana de Psicología.

Artículos Para Usted

¿Qué pueden enseñarnos los gemelos sobre cómo el estrés afecta la salud?

¿Qué pueden enseñarnos los gemelos sobre cómo el estrés afecta la salud?

Cuando era niña, tenía la fanta ía de que había otra niña en el mundo que era exactamente como yo, era mi gemela idéntica no reconocida, y todo lo que hacía, ella ha...
Calma en la época del coronavirus

Calma en la época del coronavirus

Una de la mayore razone del pánico e cuando la per ona ienten que no tienen buena información en la que puedan confiar y cuando ienten que no tienen opcione . En medio de e ta cri i viral, m...